Instrumento conformado por tres partes: varilla/fiel plano y rectangular, cuerda y platillo textil. La varilla sostiene mediante dos cuerdas dos fragmentos cuadrangulares doblados en dirección a una de sus puntas formando un triángulo.
Decoración
El fiel presenta el tallado de la mitad de una chacana en el centro. Asimismo, en una de las caras se visualizan cuatro seres ornitomorfos y, en la cara posterior, triángulos incrustados con otros triángulos más pequeños. Del mismo modo, el fiel exhibe restos de pintura color amarillo y rojo. En el centro del fiel tiene un agujero en el cual se ha incrustado una cuerda anudada en uno de los extremos para evitar su salida y del otro extremo forma un círculo anudado. En el caso del platillo los colores son celeste, crema y marrón con los bordes con colores por bloques verde, celeste y anaranjado. Las cuerdas son rojas y crema.
FICHA TÉCNICA
Código: MLS-TX-0056
Cultura: Chimú – Chancay
País: Perú
Cronología: Período Intermedio Tardío (1000 – 1476 dC.)
Dimensiones: Largo: 31 cm; Ancho: 23.5 cm
Peso: 12.68 gr
Tipo de material: Algodón
Funcionalidad: Balanza Técnica: platillos: cara urdimbre con los cuatro lados reforzados; cuerdas: retorsión en «z»
