Costa

Zorro Costero MLS-TM-0028; MLS-TM-0029
Taxidermia

Zorro Costero

Esta especie se distribuye en la zona andina de los Andes. Suele alimentarse de animales pequeños como aves, roedores y reptiles, y en algunos casos suele ser carroñero. Su Categoría de Estado de Conservación es de “Menor Preocupación” (LC) de acuerdo al Ies de “Vulnerable” (VU), Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

, , , , ,
Zarcillo MLS-TA-0047
Taxidermia

Zarcillo

Especie que se distribuye en Perú, Ecuador, Colombia y Chile. En el Perú, se resgistra mayoritariamente desde Tacna hasta la región Lambayeque. Debido a la explotación del guano, se pierde el hábitat donde suelen anidar, siendo una de las principales amenazas junto a la sobrepesca de la anchoveta. Su Categoría de Amenaza es de “Vulnerable” (VU), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , ,
Piquero MLS-TA-0088
Taxidermia

Piquero

Esta especie se distribuye en países sudamericanos como Perú, Colombia, Ecuador y Chile. En el Perú, se puede encontrar en la costa desde Piura a Tacna. La principal amenaza para la conservación de esta especie es el Fenómeno del Niño; así como actividades antrópicas en sus colonias y la sobrepesca de la anchoveta. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro” (EN), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , ,
Taxidermia

Pingüino de Humboldt (3D)

Especie de agua fría que se distribuye en costas peruanas y chilenas. Las principales amenazas de esta especie son la caza para el consumo de su carne, el tráfico ilícito, la sobrepesca, el Fenómeno del Niño y destrucción de su hábitat. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro” (EN), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , , , ,
Pelícano Peruano MLS-TA-0008
Taxidermia

Pelícano Peruano

Esta especie se distribuye en las costas peruanas y chilenas. Es una especie de agua fría y al igual que otras especies marinas, una de las principales amenazas es el Fenómeno del Niño, debido a las fluctuaciones poblaciones de peces, la sobrepesca de la anchoveta y la caza furtiva. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro (EN)”, de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , , ,
Lobo Marino Chusco MLS-TM-0005
Taxidermia

Lobo Marino Chusco

Conocido también como lobo marino de un pelo, este espécimen se distribuye en las costas sudamericanas y en el Perú lo podemos encontrar distribuido en el litoral, de norte a sur. El Fenómeno del Niño ha golpeado fuertemente a la población d lobos marinos chuscos, al igual que la caza irresponsable y las actividades de pesca que pueden llegar a afectarlos indirectamente. Su Categoría de Amenaza es de “Vulnerable” (VU), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018)

, , , , , , , ,
Tocado Wari (costeño) MLS-TX-0049
Textil

Tocado Wari (costeño)

Penacho conformado por una montura sujeta a una estructura de fibra vegetal en trenza plana y amarrado con hilos de fibra de algodón torcidos en Z, los cuales le dan a toda la pieza una forma de V. Asimismo, el final del mango tiene amarrado un cordón suelto y desde la parte más ancha (boca de la V)  los hilos trenzados siguen por algunos centímetros más y termina con una decoración de plumas.

, , , , , , , , , , , , , ,