Mamífero

Zorro Costero MLS-TM-0028; MLS-TM-0029
Taxidermia

Zorro Costero

Esta especie se distribuye en la zona andina de los Andes. Suele alimentarse de animales pequeños como aves, roedores y reptiles, y en algunos casos suele ser carroñero. Su Categoría de Estado de Conservación es de “Menor Preocupación” (LC) de acuerdo al Ies de “Vulnerable” (VU), Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

, , , , ,
Mono Coto MLS-TM-0008
Taxidermia

Mono Coto

Conocido también como mono aullador rojo. Esta especie se distribuye en gran parte de la Amazonía de nuestro país; teniendo como amenaza para su conservación la caza indiscriminada para el consumo de su carne y el tráfico ilícito, sumado a actividades mineras que causan paulatinamente la pérdida del hábitat de esta especie. Su Categoría de Amenaza es de “Vulnerable” (VU), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , , ,
Lobo Marino Chusco MLS-TM-0005
Taxidermia

Lobo Marino Chusco

Conocido también como lobo marino de un pelo, este espécimen se distribuye en las costas sudamericanas y en el Perú lo podemos encontrar distribuido en el litoral, de norte a sur. El Fenómeno del Niño ha golpeado fuertemente a la población d lobos marinos chuscos, al igual que la caza irresponsable y las actividades de pesca que pueden llegar a afectarlos indirectamente. Su Categoría de Amenaza es de “Vulnerable” (VU), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018)

, , , , , , , ,
Cuenco Nasca MLS-CE-0073
Cerámica

Cuenco Nasca (MLS-CE-0073)

Cuenco cerrado con representación de posible ballena u orca. El borde se encuentra delineado con una línea negra que se extiende un poco hacia el interior. Debajo de esto, se observa una sección de color crema sobre la cual están pintadas dos figuras zoomorfas. Ambos diseños tienen la misma forma, solo que uno es más grande que el otro y con pequeños detalles diferentes. En la figura más grande, a lo largo de las líneas curvas se observan cuatro pequeños triángulos en cada una, lo que representaría las aletas. Los tríángulos de la parte inferior presentan una línea central cada uno. En la figura más pequeña, se observan dos tríangulos en cada línea curva, seis cuadrados con formas de “x” dentro de ellos y la parte inferior de la figura es de color rojizo.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,