Marino

Piquero MLS-TA-0088
Taxidermia

Piquero

Esta especie se distribuye en países sudamericanos como Perú, Colombia, Ecuador y Chile. En el Perú, se puede encontrar en la costa desde Piura a Tacna. La principal amenaza para la conservación de esta especie es el Fenómeno del Niño; así como actividades antrópicas en sus colonias y la sobrepesca de la anchoveta. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro” (EN), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , ,
Taxidermia

Pingüino de Humboldt (3D)

Especie de agua fría que se distribuye en costas peruanas y chilenas. Las principales amenazas de esta especie son la caza para el consumo de su carne, el tráfico ilícito, la sobrepesca, el Fenómeno del Niño y destrucción de su hábitat. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro” (EN), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , , , ,
Pelícano Peruano MLS-TA-0008
Taxidermia

Pelícano Peruano

Esta especie se distribuye en las costas peruanas y chilenas. Es una especie de agua fría y al igual que otras especies marinas, una de las principales amenazas es el Fenómeno del Niño, debido a las fluctuaciones poblaciones de peces, la sobrepesca de la anchoveta y la caza furtiva. Su Categoría de Amenaza es de “En Peligro (EN)”, de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018).

, , , , , ,
Lobo Marino Chusco MLS-TM-0005
Taxidermia

Lobo Marino Chusco

Conocido también como lobo marino de un pelo, este espécimen se distribuye en las costas sudamericanas y en el Perú lo podemos encontrar distribuido en el litoral, de norte a sur. El Fenómeno del Niño ha golpeado fuertemente a la población d lobos marinos chuscos, al igual que la caza irresponsable y las actividades de pesca que pueden llegar a afectarlos indirectamente. Su Categoría de Amenaza es de “Vulnerable” (VU), de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú (SERFOR, 2018)

, , , , , , , ,
Fragmento Textil Paracas MLS-TX-0040
Textil

Fragmento Textil Paracas

El paño central que se utilizó como base para el bordado y está elaborado en tela llana 1×1 de color ocre; el borde o banda decorativa, bordado en técnica punto plano atrás donde presenta detalles de las puntadas con diferentes inclinaciones y dirección creando movimiento y textura que contiene iconografía de peces. El reborde o ribete, donde se empleó la técnica del anillado cruzado del cual se desprendes flecos de colores que están retorcidos intercalando los colores rojo, ocre, verde y azul. Asimismo, toda la pieza está consolidada en yute y cosida con puntadas de hilo color rojo, hilo de seda color marrón y los flecos con hilo nailon de pescar.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Fragmento Textil Lambayeque MLS-TX-0017
Textil

Fragmento Textil Lambayeque

Fragmento textil elaborado en tapiz ranurado a base de fibra de camélido y algodón. En donde la urdimbre es de color crema y las tramas han sido teñidas en distintos colores. Además, presenta puntadas color marrón que unen las divisiones de trama, ejemplo de ello se encuentra en la cola y el borde exterior del tocado.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Cántaro Lima MLS-CE-0087
Cerámica

Cántaro Lima (MLS-CE-0087)

Toda la vasija es de color naranja. En la parte superior se observa una sección delimitada por franjas negras tanto en la parte superior como en la inferior. Esta contiene un diseño interlocking, cuyo color varía entre naranja y crema. Debajo de esta sección hay una banda negra. En la parte central del cuerpo hay dos posibles diseños ictiomorfos iguales, de color negro y delineados con crema, dispuestos horizontalmente. El cuerpo del posible animal representado consta de dos bandas, una en la parte superior y otra en la inferior, dejando el centro descubierto. El borde interior de estas franjas está dispuesto en zigzag, mientras que en el exterior hay sectores curvos y se observan apéndices puntiagudos, a modo de aletas.

, , , , , , , , , , , , , , , ,
Cuenco Nasca MLS-CE-0073
Cerámica

Cuenco Nasca (MLS-CE-0073)

Cuenco cerrado con representación de posible ballena u orca. El borde se encuentra delineado con una línea negra que se extiende un poco hacia el interior. Debajo de esto, se observa una sección de color crema sobre la cual están pintadas dos figuras zoomorfas. Ambos diseños tienen la misma forma, solo que uno es más grande que el otro y con pequeños detalles diferentes. En la figura más grande, a lo largo de las líneas curvas se observan cuatro pequeños triángulos en cada una, lo que representaría las aletas. Los tríángulos de la parte inferior presentan una línea central cada uno. En la figura más pequeña, se observan dos tríangulos en cada línea curva, seis cuadrados con formas de “x” dentro de ellos y la parte inferior de la figura es de color rojizo.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,